El cultivador novato de Marihuana se enfrenta a muchas incógnitas cuando empieza su actividad de cultivo. A una de esas incógnitas vamos a dar respuesta hoy: ¿Cuáles son las principales diferencias entre un cultivo hidropónico y otro aeropónico?
En un cultivo hidropónico de Marihuana cultivamos en macetas con arlita, lana de roca o mapito; también se usan tacos o slabs de lana de roca. Se utilizan sistemas de flujo/reflujo o sistemas de recirculación, que bombean el agua desde el depósito hasta las macetas, donde llega la solución nutritiva a las raíces de la planta por medio de los goteros. La maceta (o bandeja) drena el agua, que vuelve al depósito e inicia el mismo proceso de nuevo.
Hablamos de cultivos aeropónicos de Marihuana cuando las raíces de la planta se encuentran completamente al aire, sin tocar ningún tipo de sustrato. Los esquejes están colocados en unas rejillas con arlita, para sostener la planta dentro de la maceta. En este método, las raíces absorben la solución de nutrientes en forma pulverizada. Se usa un tipo de pequeños aspersores para humidificar las raíces de la planta.
La ventaja de los sistemas hidropónicos y aeropónicos es la rapidez y la producción. Aparte de eso, las raíces están limpias y sanas y se evitan las plagas y enfermedades que puede acusar el suelo. También es más fácil detectar cualquier problema con las raíces, debido a que las mantenemos totalmente limpias porque no tocan ningún tipo de sustrato.
Actualmente existen varios sistemas de hidroponía y aeroponía en el mercado, desde sistemas básicos y económicos hasta los más avanzados. Se pueden consultar todas las posibilidades disponibles en cualquier grow shop.
Deja un comentario